El mes de septiembre marca el regreso a la rutina: vuelta al trabajo, al colegio, al gimnasio… y también el momento en que muchas personas notan molestias físicas. Viajes largos en coche o avión, dormir en colchones distintos al habitual, pasar más tiempo en sofás poco ergonómicos o incluso el exceso de descanso pueden provocar dolores musculares y articulares. Lo que solemos llamar “dolores postvacacionales” no es solo un mito: es una realidad que afecta a nuestra postura, movilidad y bienestar general.
La buena noticia es que, con la combinación adecuada de osteopatía y ejercicio consciente, podemos aliviar y prevenir estos problemas, recuperando la energía y el equilibrio físico en este inicio de temporada.
Por qué tu cuerpo duele al volver a la rutina
Durante el verano es común que cambiemos de hábitos:
- Dormimos en posturas diferentes o en camas menos adecuadas.
- Pasamos más horas en sillas de playa, hamacas o sofás poco ergonómicos.
- Disminuimos la actividad física habitual o, al contrario, hacemos un sobreesfuerzo en actividades poco habituales (senderismo, deportes acuáticos, caminatas largas…).
Todo esto genera sobrecargas musculares, bloqueos articulares y rigidez en la espalda, cuello y zona lumbar, que se hacen más evidentes al volver a la rutina laboral.
El papel de la osteopatía: Alivio y realineación
La osteopatía es una disciplina manual que busca recuperar el equilibrio del cuerpo mediante técnicas que mejoran la movilidad y liberan tensiones.
En septiembre, puede ser especialmente útil porque:
- Ayuda a recolocar la postura tras semanas de malas posiciones.
- Libera tensiones acumuladas en la columna, cervicales y hombros.
- Favorece la circulación y reduce la sensación de pesadez en las piernas.
- Prepara el cuerpo para retomar el entrenamiento sin riesgo de lesión.
Una sesión de osteopatía no solo alivia el dolor, sino que también actúa de forma preventiva, evitando que esas molestias se conviertan en problemas crónicos.
Ejercicio consciente: El aliado para un bienestar duradero
Una vez mejorada la movilidad con la osteopatía, mantener una rutina de ejercicio consciente (como yoga y pilates) es fundamental.
Estas disciplinas ofrecen beneficios concretos:
- Yoga: Mejora la flexibilidad, relaja el sistema nervioso y corrige patrones posturales. Ideal para liberar el estrés del regreso al trabajo.
- Pilates: Fortalece la musculatura profunda, especialmente el core, ayudando a estabilizar la columna y reducir dolores lumbares y cervicales.
- Ejercicios respiratorios: La respiración controlada mejora la oxigenación, la postura y reduce la tensión muscular.
Dedicar tan solo 20-30 minutos al día a estas prácticas puede marcar la diferencia entre volver con energía o arrastrar molestias durante semanas.
Convierte septiembre en una oportunidad de bienestar
Más que un mes de quejas físicas, septiembre puede convertirse en el momento ideal para un reset corporal. La combinación de osteopatía con prácticas de movimiento consciente te permite:
- Recuperar tu energía física.
- Sentar las bases para entrenamientos más seguros y efectivos.
- Disfrutar de la vuelta a la rutina con bienestar y motivación renovada.
Si buscas la guía de un experto para empezar tu rutina y olvidarte de los dolores, en As Personal Trainers te ofrecemos planes de ejercicio consciente adaptados a tu situación, presenciales o en directo online. Empieza a cuidarte ahora.