Con el fin de las vacaciones de verano llega septiembre, un mes que muchos asocian con nuevos comienzos: vuelta al trabajo, regreso a las rutinas y, para muchos, el propósito de cuidar más la salud. Es el momento perfecto para marcarse objetivos realistas, y entre ellos, uno de los más comunes es perder peso de manera saludable.
La clave no está en las dietas milagro ni en entrenamientos extremos, sino en crear hábitos sostenibles que se adapten a tu estilo de vida. En As Personal Trainers, te mostramos por qué septiembre es el mejor mes para empezar tu transformación y cómo hacerlo sin caer en los errores habituales.
El poder del “nuevo comienzo”
Después del verano, donde solemos relajarnos con la alimentación y la actividad física, la rutina nos ofrece una oportunidad de oro para retomar buenos hábitos. Septiembre funciona como un “año nuevo en miniatura”: la motivación está alta y la organización del día a día facilita recuperar la disciplina necesaria para alcanzar tus metas.
El error de las dietas rápidas: Por qué comer mejor es la clave
Uno de los mayores errores es caer en dietas muy restrictivas que prometen perder peso en poco tiempo. Sí, quizá veas resultados rápidos, pero a costa de tu salud y con el riesgo de recuperar el peso perdido en semanas. La clave es apostar por una alimentación equilibrada, priorizando la calidad sobre la cantidad:
- Prioriza frutas y verduras de temporada.
- Incluye proteínas magras (pollo, pescado, legumbres, huevos).
- Añade hidratos de carbono integrales (arroz, quinoa, pan integral).
- No olvides grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva).
Más que comer menos, se trata de comer de forma más inteligente y nutritiva.
Entrenamiento inteligente: fuerza + cardio para quemar grasa
Para perder peso, la combinación más eficaz es entrenar fuerza y añadir sesiones de cardio moderado.
- Entrenamiento de fuerza: Aumenta el músculo, acelera el metabolismo y te ayuda a quemar más calorías incluso en reposo.
- Cardio moderado: Caminar a paso rápido, bici, nadar o correr suave, ideal para complementar y mejorar tu resistencia.
Lo ideal es realizar entre 3 y 4 entrenamientos semanales, alternando ambos tipos de trabajo para maximizar los resultados.
No todo es fuerza y cardio: Los beneficios de yoga y pilates
No solo de cardio y pesas vive la pérdida de peso. El yoga y el pilates son disciplinas que, aunque no “quemen” tantas calorías de forma directa, son cruciales porque ayudan a:
- Reducir el estrés (clave para controlar la ansiedad por la comida).
- Mejorar la postura y la movilidad.
- Aumentar la conciencia corporal, lo que facilita mantener hábitos saludables.
El descanso y la constancia: Los pilares de tu progreso
Dormir bien es fundamental. La falta de sueño altera las hormonas del apetito, haciendo que tengamos más antojos y menos energía para entrenar. Además, recuerda que la constancia vale más que la intensidad: es mejor entrenar 3 veces a la semana durante todo el año que hacerlo 6 veces solo en septiembre y abandonarlo después.
Empieza tu plan de pérdida de peso con un experto
Septiembre es el momento ideal para iniciar un proceso de pérdida de peso saludable porque combina motivación, orden y nuevas rutinas. Olvídate de los atajos: apuesta por una alimentación equilibrada, entrenamiento inteligente y descanso adecuado.
Si quieres asegurarte de alcanzar tus objetivos de forma segura y sostenible, en As Personal Trainers te ofrecemos un plan de pérdida de peso totalmente personalizado, adaptado a tu estilo de vida y con el apoyo de profesionales. Contacta ahora para tu plan personalizado.