La ropa adecuada, pilares básicos para un correcto entrenamiento personal

La ropa adecuada para el entrenamiento se convierten en pilar fundamental antes de empezar cualquier tipo de ejercicio físico. ¿La razón? A continuación.

Para poder tener un entrenamiento correcto necesitamos equiparnos con la ropa adecuada, por ello os proponemos una serie de consejos. Dependiendo de la climatología nos vestiremos de una forma u otra, sin embargo es de vital importancia seguir consejos que tienen que ver con la transpirabilidad de la ropa, las costuras o incluso los calcetines necesitas que sean de tu talla, detalles por los que seguro nunca te habías parado a pensar. ¿La importancia de todo ello? Ahora te lo explicamos.

Ropa adecuada para tu entrenamiento:

La vestimenta en tu entrenamiento es un factor muy importante en tu entrenamiento. Veamos por partes cuales son las prendas que puedes llevar cuando vas a entrenar:

  • En la parte de arriba, camisetas transpirables deportivas, ya sean de manga larga, corta o tirantes.
  • Un pantalón deportivo cómodo: Hay multitud de variables como pantalones cortos transpirables, mallas de licra cortas o largas, mallas semiajustadas… Dependiendo de la actividad que vayamos a realizar es más aconsejable unas u otras, pero sobre todo nunca usar como prenda deportiva ropa de calle como puede ser una bermuda de verano, pantalones de travesía con costuras y bolsillos, pantalones con hebillas, etc…
  • El calzado es también sumamente importante tanto si vas a realizar ejercicio de pesas como cardiovascular. Un buen calzado te dará seguridad para mantener un buen agarre al suelo y evitar resbalones además de una correcta amortiguación que protegerá tus articulaciones.
  • La ropa interior: Importante que los calcetines sean de la talla adecuada y queden bien ajustados a tu pie. De esta forma  evitarás arrugas al ponerte el calzado. Cuando uno lleva mucho tiempo con un calcetín inadecuado puede provocar ampollas y heridas innecesarias y dolorosas. En las chicas, los sujetadores con aro rígido puede ser causa de molestias, rozaduras que provoquen heridas, etc. Intentad llevar sujetadores deportivos o que no lleven aro rígido.

 

Calentamiento y estiramiento previo

  • Es imprescindible realizar un buen calentamiento antes de realizar cualquier actividad física. Poner en marcha el organismo permitirá que tu cuerpo se prepare para adaptarse a las nuevas exigencias físicas y fisiológicas. Tanto tus músculos, tendones, articulaciones y temperatura corporal hay que prepararlos. De esta forma reducirás en un 90% las probabilidades de lesión durante la práctica deportiva. A nivel de rendimiento también aumentarás tus facultades, y sobre todo, estás tratando a tu cuerpo como se merece y aportarás calidad en tu entrenamiento. De esta forma harás una práctica sana que te ayudará a reducir posibles lesiones o limitaciones el día de mañana.
  • Después de haber realizado el calentamiento es bueno realizar unos ejercicios de estiramiento: Cuando la musculatura se calienta, está llevando riego sanguíneo a los capilares de tus músculos, los músculos se contraen y relajan en función de las necesidades biomecánicas, pero un estiramiento previo permitirá dar mayor elasticidad a tus músculos y así poder realizar movimiento con mayor eficacia y soltura. Estarás además inhibiendo fibras musculares que pueden no ejercitarse sin el estiramiento previo. Por otro lado hay estudios que han demostrado que en el trabajo de musculación o Resistance, realizando ejercicios de estiramientos adecuados antes del trabajo principal aumentarás tu fuerza hasta en un 10%.

 

Autor

  • Alessandra Moreira

    Graduada en Ciencias de la Actividad Física y deporte, posgraduada en Gestión Deportiva, entrenamiento personal, doctoranda en ejercicio a personas mayores y patologías asociadas y entrenadora de natación. Me dedico al mundo de la actividad física desde hace más de 20 años. Soy entrenadora personal desde hace más de 15 años especializada en trabajo mediante el método HIIT, entrenamiento funcional, clases de natación y club de corredores.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad