Cómo entrenar en verano sin poner en riesgo tu salud

consejos para entrenar en verano

Consejos para mantenerte activo y fresco entrenando en verano

El verano llega con sol, vacaciones, más tiempo libre… y también con calor extremo. Aunque la motivación sube por eso de “lucir tipo”, el calor puede jugar en tu contra si no sabes cómo adaptar tus entrenamientos. Pero no te preocupes: no tienes que dejar de entrenar por el calor, solo necesitas hacer algunos ajustes inteligentes.

As Personal Trainers te cuenta cómo seguir entrenando en verano sin poner en riesgo tu salud y disfrutando del proceso.

Entrenamiento en verano

1. Elige bien la hora de tu entrenamiento en verano.

Uno de los errores más comunes es entrenar a pleno sol, entre las 12 y las 17 h, cuando las temperaturas son más altas. Lo ideal es madrugar un poco o esperar a última hora del día, cuando el sol ya está bajo y el ambiente es más fresco. ¿Entrenas en casa o en gimnasio? Aun así, intenta evitar esas horas para que tu cuerpo no tenga que hacer un esfuerzo extra para regular la temperatura.

2. La hidratación, tu mejor aliada frente al calor

No esperes a tener sed. En verano, sudamos mucho más, y eso significa que perdemos agua, pero también sales minerales. Bebe agua antes, durante y después del entrenamiento. Si el esfuerzo es intenso o sudas mucho, puedes añadir una bebida isotónica o incluso agua con un poco de sal y limón para recuperar electrolitos. Además, llevar una alimentación saludable en verano, especialmente de cara al pre y post entreno será fundamental.

entrenar en verano sin poner en riesgo tu salud

3. Usa ropa técnica y transpirable

No es solo cuestión de estética. Entrenar con ropa oscura, ajustada o de algodón hace que el cuerpo se caliente más y no pueda liberar bien el sudor.
Opta por prendas ligeras, de colores claros y transpirables. El objetivo es que tu cuerpo se mantenga lo más fresco posible.

4. Baja la intensidad, ¡no pasa nada!

En verano, tu cuerpo ya está haciendo un esfuerzo extra por mantener la temperatura corporal estable. Forzarlo demasiado puede llevarte al agotamiento, mareos o incluso golpes de calor.
¿La solución? Reduce la intensidad o la duración del entrenamiento. Puedes hacer sesiones más cortas, pero efectivas, como entrenamientos tipo HIIT (de 20 minutos o rutinas de fuerza con menos carga y más repeticiones).

5. Entrena en el agua o al aire libre con cabeza

Aprovecha el entorno veraniego: caminar o entrenar por la playa, nadar, hacer paddle surf o incluso una rutina suave en la piscina.
El agua es tu mejor amigo en verano, ya que refresca mientras te mueves. Si entrenas al aire libre, busca zonas con sombra o parques en horarios donde corre algo de brisa.

como entrenar en verano de forma segura

6. Escucha las señales de alerta de tu cuerpo para descansar

Escucha a tu cuerpo. Si sientes mareos, náuseas, dolor de cabeza, piel muy enrojecida o pulso acelerado, para inmediatamente y busca un lugar fresco. El golpe de calor es real y peligroso. El verano no es una excusa para dejar de entrenar, pero sí es una oportunidad para adaptar tu rutina, cuidarte más y escuchar tu cuerpo.

Entrenar en vacaciones con calor sí es posible, siempre que lo hagas con sentido común: hidrátate, adapta la intensidad, elige bien el momento y cuida tu cuerpo. Así, no solo evitarás riesgos, sino que mantendrás tu progreso durante todo el verano. ¡Y recuerda! Sudar más no significa quemar más… significa que tu cuerpo está luchando por mantenerse fresco. ¡Ayúdale a recuperarse!

Autor

  • Claudia Portillo Equipo As Personal Trainers Madrid - Entrenadores Personales a domicilio

    Doctoranda y graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la universidad Politécnica de Madrid. Especializada en Brasil y Finlandia en el entrenamiento con poblaciones especiales y discapacidad. Posgraduada en el mismo ámbito enfocándome en el trabajo con embarazadas y postparto. Más de 5 años de experiencia con adultos y niños en adaptación al medio acuático.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad